La humildad y grandeza de nuestros pueblos inmigrantes
La humildad y grandeza de nuestros pueblos inmigrantes
La Pampa santafesina. Donde se radicó el colono, esforzado inmigrante que apostó su futuro y su vida ligado a estas tierras. Recreaciones culturales de sus orígenes, enriquecidas con la pizca criolla. Un nuevo sabor que introdujo resultados extraordinarios, tambos, quesos y dulces de calidad internacional. Pueblos rurales con historias fascinantes, industrias que son orgullo argentino, museos que celebran los logros del trabajo y la integración. Fiestas tradicionales que celebran la diversidad. Un territorio que a cada paso nos descubre su grandeza, benevolencia y humildad.
Jaaukanigás, el refugio secreto del Paraná
Jaaukanigás, el refugio secreto del Paraná
Los Abipones, el pueblo indígena originario de la región, solían llamarse «Jaaukanigás», que significa «gente del agua». Este sitio Ramsar, de importancia internacional es una invitación a descubrir la naturaleza de un territorio virgen, para asombrarse con los monos, yacarés y una increíble diversidad de aves.
Es enriquecerse con su patrimonio cultural enraizado en la vida de los pescadores artesanales, hacer una inmersión en su sabiduría ancestral y disfrutar la cocina en base a pescado.
Recorrer las islas del Río Paraná en safaris fotográficos, navegaciones, kayak o senderismo en medio de los enormes árboles de la selva en galería. Es una oportunidad para valorar la naturaleza prístina, y aprender a respetarla y preservarla,
Complejo Pampa Linda
Complejo Pampa Linda
+54 9 03498 475811
info@complejopampalinda.com.ar
http://www.complejopampalinda.com.ar
Saladero Cabral
Complejo Excursiones Don Cacho
Complejo Excursiones Don Cacho
+54 9 03498 428158 / 156 80 270
pablojangeloni@gmail.com
http://www.aventurasaladero.com.ar/
Saladero Cabral
El Camino de la Costa, corredor de la Ruta Pcial N° 1
El Camino de la Costa, corredor de la Ruta Pcial N° 1
El río y la naturaleza hacen de la pesca deportiva en sus diferentes formas y especies la reina de las experiencias.
La tranquilidad del entorno es ideal para disfrutar con la familia, con amigos o en pareja de la buena gastronomía casera y tradicional con el justo toque de vanguardia.
A esto se suma el parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, gran patrimonio histórico cultural que nos cuenta y muestra cómo era la vida en el asiento fundado por Juan de Garay allá por 1573.
Cabañas Aimik
Cabañas Aimik
Paseo Colón S / N - Helvecia
+54 9 0342 154 465000
andreottijuanma@gmail.com