San Lorenzo - Turismo Religioso

Convento San Carlos Borromeo

El Convento de San Carlos es uno de los sitios históricos más visitados del país, no sólo por haber sido el escenario del Combate de San Lorenzo el 3 de febrero de 1813, sino también porque reúne otros importantes méritos que fueron gravitantes para la creación y desarrollo de una enorme cantidad de comunidades dentro de una vasta región del litoral argentino.

Fue creado en la zona de San Lorenzo en el año 1780 como Colegio de Propaganda Fide, el primero fundado en el Virreinato del Río de la Plata. 

En los claustros del Convento se fundó la escuela San Carlos en el año 1810, la primera luego de la Revolución de Mayo y sigue funcionando en la actualidad. También en su edificio nacieron otras instituciones educativas que más adelante partieron a sus propios edificios. 

Los Franciscanos de San Carlos acompañaron el proceso emancipador de nuestra Patria: colaboraron con Belgrano a construir sus Baterías en la costa rosarina, auxiliaron al Gral San Martín en 1813 y en 1819 se firmó en su refectorio el primero de los pactos interprovinciales entre Buenos Aires y los caudillos del Litoral. 

Por último el Convento de San Carlos, es un importante exponente de la arquitectura colonial en la región del Río de la Plata, en el cual se pueden apreciar distintas técnicas constructivas utilizadas en el litoral argentino en aquella época. 

Hoy el Convento San Carlos sigue funcionando como tal, habiendo cedido la parte más antigua como Museo, donde se pueden apreciar cada uno de los aspectos de su valiosa historia.  

Dirección: Sargento Cabral 1573

Teléfono: 03476 424774