Knishes de Papa
Knishes de Papa
Moisés Ville constituyó la primera colonia judía agrícola independiente de la República Argentina. Surge en 1889, a partir de la llegada de un grupo organizado de inmigrantes judíos que provenían de Kamenetz, Podolia (hoy Ucrania).
INGREDIENTES
MASA
½ kg. de harina común, 4 cucharadas de aceite, 2 cucharas de vinagre, 1 vaso de agua tibia.
RELLENO
1 kg. de papas, 3 cebollas, sal y pimienta,150 cm3 de aceite.
PREPARACIÓN
MASA
El un bol colocar la harina en “forma de corona”, agregar aceite y vinagre y el agua, unir los ingredientes, hasta formar una masa tierna; si es necesario, agregar la harina que tome. Golpear la masa contra el mesón varias veces.
Formar 3 o cuatro bollos y dejar descansar cubierto con un repasador.
RELLENO
Hervir las papas, rehogar las cebollas bien picadas en más o menos 150 cm3 de aceite. Pisar las papas con la cebolla rehogada.
Agregar sal y pimienta a gusto.
Estirar la masa de cada bollo todo lo posible en círculos, si hace falta completar de estirar con las manos, humedecer ligeramente la masa con aceite.
Colocar el puré en los bordes de la circunferencia y comenzar a arrollarlo hacia adentro, estirando siempre la masa en cada giro. Con el canto de la mano cortar trozos pequeños, unir con firmeza las puntas y parado cada knish, presionar las puntas hacia abajo, colocar sobre una placa enaceitada y llevar al horno caliente hasta que se doren.