Bagna Cauda
Bagna Cauda
Esta receta la traemos de los Alpes Piamonteses, donde el frío tenía que compensarse con una comida rápida, económica y sustanciosa para reponer energía luego del duro trabajo en el campo. Con los recursos de la región, de la combinación de anchoas, aceite de oliva, nueces, ajo junto con cardos, raíces y verduras nació la Bagna Cauda. Los inmigrantes trajeron la receta. Acá los recursos eran distintos; en la cuenca lechera era abundante y barata la crema de leche que reemplazó el aceite de oliva, Transcurrieron muchos inviernos... y entre reuniones familiares, se transformó en un símbolo del reencuentro, de la unión y la familia. La Bagna Cauda tiene hoy una fiesta que es marca registrada de Humberto Primo, que cada 20 de julio reúne a centenares de amigos.
INGREDIENTES
1.200 kg de crema de leche, 10 anchoas, 1 cabeza de ajo, 100 gr de nueces peladas y picadas, aceite comestible.
PREPARACIÓN
Picar muy fino el ajo y las anchoas. Poner en una olla (preferentemente de barro) los ajos sin dorarlos, rehogar con 2 cucharadas de aceite, agregar las anchoas y luego la crema; por último añadir las nueces picadas, cocinar hasta que levante el hervor y luego mantener a fuego suave, servir bien caliente y mantener el calor sin que vuelva a hervir. Acompañar con: zanahorias, acelga, brócoli, coliflor, cardo, repollo, lechuga, apio, rabanitos, trocitos de pollo cocido, pastas, pan y un vino que enmarque esta deliciosa receta.
PEQUEÑOS GRANDES SECRETOS
La proporción que hay que mantener siempre es la de ajos y anchoas (1 cabeza de ajo para cuatro personas y tres filetes de anchoas para cada persona).
Si se enfría y se calienta de nuevo puede ser que la crema se corte.
Después que se agregue la crema revolver siempre para el mismo lado.