Términos y condiciones Generales para incorporación de prestadores de Servicios Turísticos a la página www.vivisantafe.com
- Los términos “VIVÍ SANTA FE” se refieren a la plataforma tecnológica desarrollada en cumplimiento del “Programa de Desarrollo Provincial – Proyecto para la Consolidación y Distribución de Servicios Receptivos Turísticos Santa Fe”, a través del sitio web: vivisantafe.com
- El referido sitio web tiene por finalidad promover el desarrollo del turismo en el territorio de la provincia de Santa Fe, la consolidación de la oferta turística y la democratización del acceso a la comercialización turística, y a tal fin, se ofrece al sector privado de la actividad turística, como un ámbito virtual o foro de promoción turística que facilita el acceso a la contratación directa B2C entre “prestadores de servicios turísticos” de la provincia de Santa Fe y “consumidores o usuarios” finales interesados en visitar y recorrer la Provincia.
- El término “prestadores de servicios turísticos” (“proveedores de contenido”), se refiere a: aquellas personas físicas o jurídicas que cuenten con domicilio en la provincia de Santa Fe, que se encuentren debidamente habilitadas a tal efecto para la actividad turística que desarrollan, y que a través del sitio web: vivisantafe.com, publiciten, ofrezcan y/o, contraten servicios turísticos destinados a “consumidores o usuarios” finales para ser prestados dentro del territorio de la provincia de Santa Fe.
- El término “consumidores o usuarios”, se refiere a las personas físicas o jurídicas que adquieran o utilicen como destinatario final (propio o de su grupo familiar o social), los servicios turísticos que los “prestadores de servicios turísticos” (“proveedores de contenido”) publiciten, ofrezcan y/o, contraten a través del sitio web: vivisantafe.com, y sean prestados dentro del territorio de la provincia de Santa Fe. Los “consumidores o usuarios” pueden procurar -según corresponda- averiguaciones sobre alojamientos, transporte, paquetes turísticos y otros servicios en la plataforma referida más arriba, y reservar dichas prestaciones en tiempo real, para adquirirlas en forma directa a los “prestadores de servicios turísticos” habilitados, de conformidad con sus necesidades personales.
- Los “prestadores de servicios turísticos” (“proveedores de contenido”), y en particular, el prestador aceptante, reconoce/n y acepta/n que ni la Provincia de Santa Fe (ni ninguna de sus dependencias, especialmente la Secretaría de Turismo de la Provincia), a través del sitio web: vivisantafe.com actúan como organizadores, intermediarios o prestadores de Servicios Turísticos, por lo que éstos no integran la respectiva cadena de comercialización, la que se únicamente se establecerá en forma exclusiva, excluyente y en forma directa entre el/los “prestador/es de servicios turísticos” (“proveedor/es de contenido”) y los “consumidores o usuarios” finales con los que contraten. Por lo tanto, NI la Provincia de Santa Fe (o alguna de sus dependencias, especialmente la Secretaría de Turismo de la Provincia), NI a través del sitio web: www.vivisantafe.com, se encuentran obligadas -en forma directa, indirecta, solidaria, subsidiaria o in solidum-, a la ejecución del servicio turístico publicitado, ofertado, contratado y/o prestado por el/los “prestador/es de servicios turísticos”, o a garantizar su cumplimiento.
- Por lo expresado precedentemente, los “prestadores de servicios turísticos” (“proveedores de contenido”) se obligan a mantener indemne a la Provincia de Santa Fe (y a todas sus dependencias, especialmente la Secretaría de Turismo de la Provincia), de cualquier reclamo que pudiera derivarse de la publicidad, oferta, contratación y/o ejecución (o la falta de ella) de los servicios turísticos que se contratan en forma exclusiva, excluyente y en forma directa entre los “prestadores de servicios turísticos” y los “consumidores o usuarios” finales, con la utilización y/o por medio del sitio web: vivisantafe.com.
- Los “prestadores de servicios turísticos” (“proveedores de contenido”), son plenamente responsables de la operatoria de las reservas que se generan con su establecimiento, obligándose a mantener fluido contacto con consumidor o usuario final, y evitando eventuales situaciones de sobrereserva. Así también los “prestadores de servicios turísticos”, en su carácter de “proveedores de contenido”, son plena, directa, exclusiva y excluyentemente responsables de la gestión del contenido, calidad, veracidad y vigencia de la información referida al mismo, obligándose a disponibilizar sus servicios y especialmente a mantener actualizada la información, ofertas, cupos, etc. relativas a ellos.
- Los “prestadores de servicios turísticos (“proveedores de contenido”), y en particular, el prestador firmante, reconocen que cuentan con el deber de informar en forma fehaciente a los “consumidores o usuarios” finales, durante el proceso de contratación de sus servicios, lo establecido en el punto 5) de la presente solicitud.
- Los “prestadores de servicios turísticos” (“proveedores de contenido”), son plenamente responsables respecto de las imágenes que utilizan con fines publicitarios y/o promocionales, como así también -en su caso- a dar cumplimiento de la LEY N° 26.104 DE PUBLICIDAD CON FINES TURíSTICOS.
- Los “prestadores de servicios turísticos” (“proveedores de contenido”), se obligan a dar pleno cumplimiento a la normativa específica que resulte aplicable al servicio turístico que brindan, como así también a la que sea aplicable a la relación de consumo que, en forma exclusiva, excluyente y en forma directa entre los “prestadores de servicios turísticos” y los “consumidores o usuarios” finales. Las tarifas de los servicios turísticos ofrecidos deben ser publicadas al precio final, con todos los impuestos incluidos y en moneda local.
- Los “prestadores de servicios turísticos (“proveedores de contenido”), se obligan a dar pleno cumplimiento a la normativa vigente sobre BOTON DE ARREPENTIMIENTO (Resolución N° 464/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación), y de toda aquella que la complemente o modifique.
- El “prestador de servicio turístico (“proveedor de contenido”), declara juradamente que da debido cumplimiento a los Protocolo por COVID 19 aplicables a la actividad turística en la cual está inscripto.
Me quiero sumar!